30.3 C
Tegucigalpa

Smartmatic gestionará resultados preliminares en elecciones 2025

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudicó el contrato para el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) a la empresa Smartmatic, tras un riguroso proceso de evaluación de cara a los comicios de marzo 2025.

La empresa, con sede en Estados Unidos y origen venezolano, se impuso en la licitación con una oferta de 325 millones de lempiras (13 millones de dólares), superando la propuesta de 17.6 millones de dólares presentada por la colombiana Comunicaciones Globales.

«Esta decisión se fundamenta en un exhaustivo análisis técnico y el cumplimiento de todos los requisitos legales establecidos», explicó la consejera presidenta Cossette López durante una conferencia de prensa, acompañada por los consejeros Ana Paola Hall y Marlon Ochoa.

La adjudicación marca un hito importante en la preparación de las próximas elecciones, despejando las dudas sobre un posible fracaso en el proceso licitatorio a solo cuatro meses de las elecciones primarias.

No es la primera vez que Smartmatic colabora con el sistema electoral hondureño. La empresa ya demostró su capacidad técnica en 2021, cuando implementó exitosamente el sistema biométrico en las elecciones generales con una inversión de 264.5 millones de lempiras.

«Iniciamos ahora una nueva fase enfocada en la comunicación, notificación y negociación de contratos», adelantó López, subrayando el compromiso del CNE con la transparencia del proceso electoral.

La modernización del sistema de transmisión de resultados preliminares busca garantizar un proceso electoral más eficiente y transparente para los hondureños en los próximos comicios.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados