26.9 C
Tegucigalpa

Sobreseimiento definitivo para Gabriel Rubí por caso de hospital de Villanueva

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Corte de Apelaciones de lo Penal por unanimidad de votos otorgó en las últimas horas sobreseimiento definitivo al extitular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Gabriel Rubí, acusado del delito de violación de los deberes de los funcionarios.

También recibió sobreseimiento definitivo por el delito de fraude, al tener antes uno provisional.

La defensa del exfuncionario y Mirna Luz Romero Majano interpusieron los recursos de apelación que fueron declarados con lugar por parte de la Corte de Apelaciones de lo Penal.

Para Romero Majano, se le revocó el auto de formal procesamiento por fraude y le ordenaron un sobreseimiento definitivo.

En tanto, el exviceministro de Salud, Nery Cerrato, se confirmó el sobreseimiento definitivo por el delito de falsificación de documentos públicos, en perjuicio de la fe pública del estado de Honduras.

Según la acusación del Ministerio Público, Gabriel Rubí, se coludió junto con otros exfuncionarios estatales para adquirir por más de 5.5 millones de lempiras el hospital móvil de Villanueva, Cortés, pero el supuesto sanatorio no cumplió con los parámetros para atender afectados por Covid-19.

“El 28 de febrero de 2020, el viceministro de Salud, Nery Cerrato, actuando como coordinador del Comité Técnico Científico del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) comenzó con el ministro de Copeco, Gabriel Rubí, la solicitud de la adquisición del hospital y salas de aislamiento móviles, alterando documentación y violentando una serie de procedimientos y protocolos legales, todo ello en un tiempo récord de dos días”, indica la acusación de la Fiscalía, que al final no resultó.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados