20.3 C
Tegucigalpa

Solicitan privación definitiva de bienes de exoficial Jorge Barralaga por presunto lavado de activos

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Ministerio Público, por medio de la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF-ADPOL), ha presentado una acción ante el Juzgado de Privación con el fin de proceder definitivamente contra todos los bienes de origen ilícito pertenecientes al subcomisionado de Policía en condición de retiro, Jorge Barralaga Hernández.

De acuerdo con el informe oficial de la Fiscalía, Hernández no ha logrado justificar el origen de 197 bienes y más de 277 millones de lempiras movidos en diversas cuentas bancarias.

Entre los bienes para los que se solicita la privación definitiva se encuentran 169 vehículos, tanto livianos como pesados, varios lotes de terreno y viviendas, así como 22 productos financieros y 3 sociedades mercantiles.

Esta investigación abarca el período comprendido entre los años 2007 y 2016, durante el cual Hernández era miembro de la Policía Nacional.

En julio de 2017, el Ministerio Público presentó un requerimiento fiscal contra Barralaga y su esposa, Reyna Elizabeth Ayala, además de Montse Paola Fraga, pareja del capo Winter Blanco, quien es considerado líder del Cartel del Atlántico y fue condenado en Estados Unidos por narcotráfico.

A pesar de estos antecedentes, la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia emitió recientemente un sobreseimiento definitivo por lavado de activos a favor del comisionado retirado, amparándose en la reforma del Decreto 93-2021, la cual requiere un delito precedente para proceder con este tipo de acusaciones.

Mientras tanto, el hijo de Barralaga, Jorge Barralaga Rivera, y su esposa, Carmen Alejandra Sarmiento, fueron condenados mediante un procedimiento abreviado por el delito de lavado de activos. Ambos admitieron haber utilizado sus empresas para cometer este delito.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados