20.3 C
Tegucigalpa

“Su política de protección es histórica”, Battistini agradeció a Duque apoyo a migrantes venezolanos

Lo más reciente

El encargado de negocios de la embajada de Venezuela ante Colombia, Eduardo Battistini. | Foto: CCN

 

El Encargado de Negocios de Venezuela ante Colombia, Eduardo Battistini, reconoció al Presidente Iván Duque como el mayor aliado de los migrantes venezolanos.

Por Centro de Comunicación Nacional

Duque anunció este martes la entrega del primer millón de tarjetas del Estatuto de Protección Temporal para venezolanos.

De igual forma, precisó que estas medidas han contribuido a reducir la informalidad y recuperar el empleo prepandémico.

“Rompimos el paradigma que decía que esto iba a quitar el empleo a los colombianos”, celebró el mandatario colombiano en un mensaje divulgado a través de su cuenta de Twitter.

Battistini aseguró que su política de fraternidad ejecutada en Estatuto Temporal de Protección a Migrantes (ETPM) es histórica para los países de la región y del mundo.

“También es quien mejor ha sabido caracterizar a Maduro, un dictador que viola DDHH y es la causa de la mayor tragedia humanitaria de nuestra región”, dijo.

El Encargado de Negocios agradeció a Colombia por el apoyo y la acogida a los migrantes y refugiados venezolanos.

El presidente @IvanDuque ha sido nuestro mejor aliado.
Su política de fraternidad ejecutada en el ETPM es histórica, pero también es quien mejor ha sabido caracterizar a Maduro, un dictador que viola DDHH y que es la causa de la mayor tragedia humanitaria de nuestra región https://t.co/CmkgcdZAai

— Eduardo Battistini (@ebattistini) May 24, 2022

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados