20.3 C
Tegucigalpa

Su prioridad es reducir pérdidas, advierte nuevo gerente de la ENEE

Lo más reciente

Tegucigalpa.- Su prioridad es reducir las enormes pérdidas que la empresa soporta mensualmente y “no venimos con el afán de inventar nada, ya tenemos un plan estructurado”, declaró el recién nombrado gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Leonardo Deras.

El funcionario señaló que el sector eléctrico “se encuentra enfermo, por lo tanto urge tomar medidas drásticas y relevantes para recuperarlo”.

Deras aseguró que “no venimos con el afán de inventar nada, tenemos ya  un plan estructurado que hemos venido construyendo con el coordinador del sector eléctrico, Marlon Tábora y el ministro de Energía, Roberto Ordóñez”.

Añadió que dicho plan no se limita a rescatar la estatal eléctrica, sino que a todas las instituciones que deben crearse en el contexto de la nueva Ley General de la Industria Eléctrica.

Refirió que el plan va dirigido a garantizar la seguridad energética, en lo que corresponde a la Empresa de Energía Eléctrica, “es decir, es imperativo reducir la enorme brecha de la gente que no goza del servicio de electricidad.

“Esa es la apuesta que está haciendo el gobierno, rescatar al sector que financieramente está impactando en las finanzas públicas”, puntualizó el gerente de la ENEE.

Consultado sobre la posibilidad de despidos, Deras, afirmó que no se descarta porque “hay personal que no está alineado con los objetivos de la institución”

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados