28 C
Tegucigalpa

Suben precios del arroz, maíz y frijol por alzas del petróleo

Lo más reciente

Tegucigalpa – Tras las alzas del petróleo debido a la invasión de Rusia a Ucrania, los precios del arroz, maíz y frijol se dispararon en Honduras, ya que su producción y transporte dependen de los carburantes.

El costo del barril de petróleo en la corriente de crudo de West Texas Intermediate (WTI, por sus siglas en inglés), llegó a los 111 dólares. La cual se transformaría en la cotización más cara en la última década.

En Honduras, eso se tradujo a que los ciudadanos compraran el galón de gasolina superior a 114.77 lempiras, la regular a 106.92 lempiras, el queroseno a 89.71 lempiras, el diesel a 99.8 lempiras.

Sin duda resulta un aumento estrepitoso, aun cuando el gobierno decidió subsidiar parte del incremento para atenuar el impacto en la población.

El encarecimiento de los derivados del petróleo, causó que los precios de algunos productos de la canasta básica como el arroz, el maíz y el frijol aumentaron considerablemente.

Según la Dirección General de Protección al Consumidor, en las principales zonas de comercio en San Pedro Sula, como Medina-Concepción y Dandy, la libra de frijol rojo ahora vale 17 lempiras, la libra de maíz aumentó a 5.70 lempiras y la libra de arroz clasificado incrementó a 12 lempiras.

Se debe tomar en cuenta, que en San Pedro Sula se manejan los precios más bajos de los combustibles, ya que se encuentra a escasos 54 Kilómetros de Puerto Cortés y los precios de transporte resultan más bajos debido a la cercanía.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados