20.3 C
Tegucigalpa

Supuesto integrante de la pandilla 18 fue detenido en posesión de supuesta droga y un arma de fuego tipo revolver

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) a través de la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU) realizó saturación policial y dio detención a un supuesto miembro activo de la estructura criminal pandilla 18.

-Alias el monster fue capturado por agentes de la DIPAMPCO/DSTU

Esta acción operativa se desarrolló en el sector de comayaguela a inmediaciones de la colonia Villa Adela, en donde se le dio captura a el «Monster» en posesión de supuesta droga y un arma de fuego tipo revólver.

Se trata de una persona de 20 años de edad, originario de Tegucigalpa y residente en el sector de la detención, a quien se le atribuyen los cargos de portación ilegal de armas de fuego y trafico ilicito de drogas.

Según equipo de investigadores esta persona cuenta con historial delictivo vinculado con temas de extorsión, quien ya había sido detenido en el año 2017 y 2019 por el tema de extorsión, y por el delito de robo agravado en el año 2018, y en una cuarta ocasión por el delito de tráfico ilícito se drogas en el 2023.

Será trasladado a la Fiscalía correspondiente para poder realizar los procesos en base a ley.

La DIPAMPCO ejecuta operaciones en todo el país para contrarrestar el actuar delictivo y continuar con la transformación del sector transporte.

Esta iniciativa se desarrolla mediante el seguimiento al Plan Integral de Lucha Contra la Extorsión y Delitos Conexos. reiteramos nuestro compromiso con la ciudadanía de resguardar su traslado.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados