28 C
Tegucigalpa

Suspenden e investigan a comisionado policial por compra irregular de material para licencias

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Secretaría de Seguridad suspendió en las últimas horas al comisionado general Félix Alejandro Maldonado Jiménez tras detectar irregularidades en una compra de plástico para las licencias de conducir, valorada en más de 20 millones de lempiras.

El oficial, de 53 años y 28 de pertenecer a la Policía Nacional, se venía desempeñando en los últimos años como director administrativo y financiero de la Secretaría de Seguridad.

El uniformado estaría confabulado con el esposo de una exgerente administrativa en el negocio de compra- venta de plástico para la emisión de licencias de conducir.

El caso fue conocido al más alto nivel de la Secretaría de Seguridad, por lo que el ministro Ramón Sabillón ordenó la suspensión, dejando muy claro que no tolerará actos de corrupción durante su administración, detalló una fuente policial.

En ese sentido, Sabillón dijo que “sí, hay investigaciones”, quien al mismo tiempo confirmó el funcionario fue removido y suspendido.

“El carácter reservado del expediente disciplinario al que se refiere el artículo 93 de la Ley de la Carrera Policial, párrafo cuarto, implica que solo pueden tener acceso a este, el investigado y su abogado institucional, o en su defecto los testigos institucionales, una vez le sea comunicado sobre el auto que ordena la apertura de investigación a la que se refiere el artículo 92 de dicha ley”, señala la Didadpol.

Hasta el momento, Maldonado no se ha pronunciado sobre su suspensión y las acusaciones que lo señalan.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados