30.3 C
Tegucigalpa

Suspenden primera sesión legislativa por remodelación del hemiciclo

El Congreso Nacional pospone su primera sesión ordinaria del 2025 debido a trabajos de remodelación inconclusos en el hemiciclo legislativo. La instalación de la cuarta legislatura se mantiene para el sábado 25 de enero como un acto protocolario.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, anunció este miércoles la suspensión de la sesión programada para el jueves 23 de enero, revelando una serie de contratiempos en los trabajos de remodelación del recinto parlamentario.

La remodelación, que debió concluir la semana anterior, se ha extendido debido al descubrimiento de problemas estructurales no previstos.

Hallazgos que Retrasaron las Obras
1 Madera en estado de deterioro en uno de los costados
2 Irregularidades en la superficie bajo las alfombras
3 Fisuras en el pasillo central que requirieron atención especial
Soluciones Implementadas
1 Instalación de cartón comprimido plano
2 Colocación de alfombra acústica para optimizar el audio
3 Reparaciones estructurales en áreas afectadas

La primera actividad oficial del año será la instalación de la cuarta legislatura el sábado 25 de enero, que se limitará a un acto protocolario seguido de una recepción en el paraninfo legislativo. Redondo enfatizó que durante esta ceremonia no se aprobarán decretos de ley.

El presidente del Congreso también abordó la situación del Presupuesto General 2025, cuya aprobación está prevista para la próxima semana.

Expresó su preocupación por la falta de apoyo de las bancadas de oposición, señalando que existían consensos desde diciembre de 2024 que se han visto afectados por una «posición antagónica» inesperada de los partidos Nacional y Liberal.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados