Tegucigalpa – El Tribunal de Justicia Electoral (TJE) comunicó que admitió a trámite y se encuentran en estudio para dictar sentencia los recursos de apelación de seis partidos políticos que no fueron inscritos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones generales de noviembre.
«TJE admitió a trámite y se encuentran en estudio para dictar sentencia, sobre los casos de seis partidos políticos y su no inscripción ante el CNE», informó el tribunal en un comunicado oficial.
Los partidos cuyos casos están bajo estudio son el Partido Salvador de Honduras (PSH), Partido Anticorrupción (PAC), Partido Naranja de Honduras (PANAH), Partido Organización de la Reserva Democrática de la Nación (ORDEN) y la Alianza Patriótica Hondureña.
El TJE detalló que «conforme a lo establecido en la normativa electoral vigente, el Tribunal cuenta con un plazo de treinta días calendario a partir de su admisión, para resolver dichos asuntos».
Adicionalmente, el tribunal informó que se encuentran en estudio para admisión otros recursos, incluyendo el del Movimiento Independiente Nueva Generación, un recurso de apelación por negativa ficta electoral del Partido Salvador de Honduras, y el recurso de apelación de la alianza entre los partidos ORDEN y Todos Somos Honduras, denominada «Honduras en Orden».
El TJE indicó que «durante dicho período, son inhábiles los días de asueto y vacaciones, conforme a lo ordenado por el Pleno de Magistrados, reanudándose los mismos a partir del 22 de julio del presente año».
El CNE había decidido no inscribir a estos partidos argumentando que no cumplieron con los requisitos mínimos establecidos en la Ley Electoral. En el caso específico del PSH, el consejero Marlon Ochoa reveló que solo presentó 92 nóminas de corporación municipal cuando la ley exige un mínimo de 200 de las 298 planillas totales.
El PSH ha sido uno de los casos más destacados, ya que sus dirigentes han denunciado un trato desigual, señalando que mientras a los partidos tradicionales se les concedieron prórrogas de casi un mes y medio para subsanar irregularidades, a ellos solo se les otorgaron cinco días.
Tomás Ramírez, jefe de la bancada del PSH, había expresado anteriormente que el partido presentó 228 planillas y cumplía con el requisito mínimo de 200 planillas establecido por la Ley Electoral.
El consejero Ochoa del CNE ha advertido que si el TJE falla a favor de estos partidos, «será un atentado contra el cronograma electoral», considerando los plazos ajustados antes de las elecciones de noviembre.
Actualmente, solo cinco partidos están oficialmente inscritos para las elecciones generales del 30 de noviembre: los tres que realizaron primarias (Nacional, Liberal y Libre), además del PINU-SD y Democracia Cristiana, que cumplieron con los requisitos de inscripción.
Para algunos de los partidos excluidos, como PANAH y ORDEN, estas habrían sido sus primeras elecciones generales, ya que son organizaciones políticas de reciente inscripción ante el CNE.
El TJE reiteró «su compromiso con la legalidad, la transparencia y la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía» al comunicar estas decisiones que podrían modificar el panorama electoral para los comicios de noviembre.