23 C
Tegucigalpa

Todos los capitalinos mayores de 35 años deben asistir al Vacunatón

Lo más reciente

Tegucigalpa – La viceministra de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social, Lissi Cano, exhortó a la población capitalina mayor de 35 años para que el próximo sábado y domingo acudan al Vacunatón.

-El horario de atención será de 7:00 am a 10:00 pm, dice

Esta actividad se desarrollará el próximo sábado y domingo en todo el país, en un horario de 7:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
 
“Este fin de semana inicia el Vacunatón, mismo que pretende vacunar mínimo a 50,000 personas en el Distrito Central entre sábado y domingo”, manifestó Cano.
 
“Todas las personas mayores de 35 años pueden asistir a los puntos de vacunación en un horario de 7:00 de la mañana a 10:00 de la noche”, explicó.
 
“Un llamado a la población para que se vacune, que asista a este importante evento que el Gobierno de la República ha organizado para que poco a poco vayamos logrando esa inmunidad de rebaño”, expresó.

Extensión de los puntos de vacunación

La funcionaria mencionó que es urgente ampliar los puntos de vacunación contra el COVID-19, incluso en los mall.
 
“Eso es apropiado y se deberá discutir en el seno de quienes toman las decisiones porque esta actividad requiere un montaje con mucha logística”, reconoció.
 
“La ministra de Salud dijo que solo organizando el Vacunatón tienen más de un mes”, destacó.
 
“Si los moles están a la disposición para vacunación contra el COVID-19, debe de ser un comité el que organice esta actividad”, concluyó.
 
50,000 capitalinos recibirán la vacuna contra el COVID-19 solo el fin de semana

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados