20.8 C
Tegucigalpa

Tormenta Tropical Nadine impacta Honduras con lluvias y crecidas de ríos

Lo más reciente

Tegucigalpa – La tormenta tropical Nadine ha comenzado a impactar varias regiones de Honduras, causando inundaciones, caídas de árboles y comunidades incomunicadas, especialmente en el norte y occidente del país, confirmó Alberto López, meteorólogo de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) este sábado.

López informó que el sistema de baja presión que se encontraba al noroeste del Caribe hondureño se intensificó, transformándose en tormenta tropical y afectando directamente al territorio nacional.

La tormenta ha provocado una saturación del suelo considerable en áreas como Omoa, Puerto Cortés y Quimistán en Santa Bárbara, incrementando el riesgo de deslizamientos en estas zonas.

Además, los ríos Tegucigalpita y Cuyumel han visto aumentos significativos en su caudal, representando un peligro inminente para las comunidades cercanas. En El Progreso, Yoro, ya se reportan inundaciones en comunidades de las partes bajas.

Debido a estos efectos, Copeco ha elevado la alerta a Amarilla por 48 horas en los departamentos de Cortés, Atlántida, Islas de la Bahía, Colón, Gracias a Dios, Olancho y El Paraíso. El resto del país permanece bajo Alerta Verde, pero se insta a todos los residentes a estar preparados para posibles evacuaciones.

A pesar de que Nadine se dirige hacia Belice, se espera que las lluvias continúen afectando Honduras durante al menos las próximas 24 horas, según los últimos pronósticos del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).

Las autoridades están en alerta y han activado los protocolos necesarios para responder a los efectos de la tormenta, mientras monitorean su evolución y posibles repercusiones adicionales.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados