20.3 C
Tegucigalpa

TPS para hondureños podría extenderse automáticamente seis meses más ante ausencia de comunicación oficial de EE.UU.

El plazo de 60 días previos a la expiración del actual período se cumple hoy, lo que activaría la prórroga automática del beneficio migratorio que actualmente protege a más de 55 mil compatriotas

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para ciudadanos hondureños podría extenderse automáticamente por seis meses adicionales si el gobierno de Estados Unidos no emite una comunicación oficial sobre su cancelación o renovación en el transcurso de este martes.

Según establece la legislación estadounidense, las autoridades deben notificar cualquier decisión respecto al programa con al menos 60 días de anticipación a la fecha de vencimiento de la prórroga vigente. Considerando que el actual período expira el 5 de julio de 2025, el plazo límite para dicha notificación se cumple hoy.

El TPS, que permite a sus beneficiarios obtener un permiso de trabajo temporal válido durante la vigencia de la medida, fue implementado inicialmente a principios de 1999 como respuesta humanitaria a los devastadores efectos del huracán Mitch en Centroamérica, siendo Honduras y Nicaragua los países más severamente afectados por este fenómeno natural.

En sus inicios, el programa registró aproximadamente 100 mil hondureños acogidos a esta protección migratoria, cifra que se ha reducido actualmente a poco más de 55 mil beneficiarios, quienes continúan amparados por este estatus especial que les permite trabajar legalmente en territorio estadounidense.

Paralelamente, Honduras mantiene activa una solicitud para la aprobación de un nuevo TPS destinado a los connacionales afectados por las tormentas tropicales Eta e Iota, que azotaron al país en 2020. Sin embargo, la falta de pronunciamiento por parte de las autoridades norteamericanas sobre esta petición hace temer que el alivio migratorio pueda estar acercándose a su finalización definitiva.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados