20.3 C
Tegucigalpa

Dirigente del transporte propone entregar las unidades al crimen organizado por extorsiones

Lo más reciente

Tegucigalpa – Jorge Lanza, dirigente de transporte de la capital, dijo este sábado que la entrega de autobuses al crimen organizado es más barata y les da algo para sobrevivir a pesar de la incesante arremetida de la extorsión.

En ese contexto, Lanza pidió a las autoridades hondureñas que redoblen esfuerzos contra la epidemia de extorsión, que tiene un fuerte impacto en este sector de la actividad económica.

Se argumentó que debido a su incapacidad de pago, se está considerando la entrega de autobuses a cambio de una parte del valor de la unidad en lugar de seguir pagando a varios grupos de extorsionadores.

Según Lanza, el objetivo de los extorsionadores es obtener dinero, pero la empresa ya no tiene la capacidad de hacer los pagos. Además, expresó su preocupación por la falta de apoyo a la Policía Nacional en la lucha contra la extorsión.

“Se debe crear una Policía que se dedique únicamente a la investigación de este delito a fondo”, exigieron el líder sindical.

Hay que atacar las nuevas tecnologías, y recientemente ha habido robos de teléfonos, hoy hay tiroteos en establecimientos y están en constante evolución, dijo.

Después de que un video se hiciera viral en las últimas horas, en el que se observa un un grupo de delincuentes disparando contra una unidad de transporte en la aldea Galeras, El Paraíso, el líder del transporte urbano hizo comentarios sobre el incidente y la situación actual de seguridad en el transporte público.

La Policía Nacional de Honduras ha anunciado que ofrecerá una recompensa de 200 mil lempiras un cualquier persona que pueda proporcionar información que facilite la detención de los delincuentes responsables de disparar contra una unidad de transporte de la ruta Güinope-Tegucigalpa.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados