20.3 C
Tegucigalpa

Rescatados de Crique Las Marías son trasladados a evaluación médica tras su liberación

Los 13 secuestrados que permanecieron cautivos por casi nueve meses reciben atención especializada en San Pedro Sula. Autoridades priorizan su estado de salud física y mental tras el prolongado cautiverio.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Las 13 personas rescatadas después de permanecer secuestradas durante casi nueve meses en Tela, Atlántida, han sido trasladadas bajo estricto resguardo policial a San Pedro Sula para someterse a exhaustivas evaluaciones médicas y psicológicas. Este primer paso es crucial para determinar el impacto que el prolongado cautiverio ha tenido en su salud.

El grupo, conformado por cuatro mujeres y nueve hombres, incluido un adolescente, fue encontrado en un embarcadero de Tela tras ser aparentemente abandonado por la estructura criminal que los mantuvo privados de libertad desde el 17 de junio de 2024.

Según informes oficiales, los rescatados fueron identificados como Omar Escobar, Vanessa Hernández, Carlos Martínez, Miguel Molina, Eduardo Molina, Isaías Guzmán, Lucio Corea, Greysi Hernández, Mirian Hernández, Damaris Bardales, Alberto Bardales y Elvin Hernández, además de un menor cuya identidad se mantiene reservada.

Los especialistas de Medicina Forense realizarán un protocolo completo de evaluación que incluye exámenes físicos, pruebas de laboratorio y valoraciones psicológicas para determinar las secuelas que pudieron haber sufrido durante su cautiverio. Este proceso es fundamental no solo para garantizar la recuperación de las víctimas, sino también para recopilar evidencia que pueda ser utilizada en la investigación criminal.

Las autoridades han establecido un perímetro de seguridad alrededor del centro médico donde se realizan los exámenes, considerando que el caso está presuntamente vinculado a la estructura del extraditado José Rafael Sosa Méndez, alias «Chafalo», y podría relacionarse con disputas entre facciones del narcotráfico que operan en la región.

Los familiares de los rescatados han sido notificados sobre el procedimiento médico en curso y esperan poder reunirse con sus seres queridos una vez que los profesionales de la salud determinen que se encuentran en condiciones adecuadas para recibir visitas. Mientras tanto, se ha desplegado un equipo de apoyo psicosocial para brindar acompañamiento tanto a las víctimas como a sus familias durante este proceso de reintegración.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados