30.3 C
Tegucigalpa

Tres hombres asesinados en masacre en la colonia Buenos Aires de Ocotepeque

Tres hombres perdieron la vida en un tiroteo ocurrido en la colonia Buenos Aires del municipio de Ocotepeque, occidente de Honduras. Las autoridades policiales investigan las circunstancias del incidente mientras esperan la identificación de las víctimas por parte de Medicina Forense.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La violencia volvió a sacudir el occidente hondureño con un trágico suceso que ha dejado tres víctimas mortales en la colonia Buenos Aires de Ocotepeque. Según informes preliminares de la Policía Nacional, los hechos se desarrollaron durante un tiroteo cuyas causas aún se encuentran bajo investigación.

De acuerdo con testimonios de residentes locales, una de las víctimas falleció instantáneamente en el lugar de los hechos. Los otros dos hombres fueron trasladados de emergencia al centro asistencial más cercano, donde lamentablemente perdieron la vida a pesar de los esfuerzos médicos por salvarlos.

Las autoridades mantienen hermetismo sobre la identidad de las víctimas, a la espera de la llegada del equipo de Medicina Forense del Ministerio Público, quienes realizarán el levantamiento cadavérico correspondiente y las autopsias necesarias para determinar las causas exactas de las muertes.

La Policía Nacional ha intensificado las investigaciones en la zona para esclarecer los motivos detrás de este violento incidente que ha enlutado a varias familias hondureñas. Se espera que en las próximas horas las autoridades brinden más detalles sobre este caso que ha conmocionado a la comunidad de Ocotepeque.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados