22.4 C
Tegucigalpa

Trump sobre Biden: «Es un individuo con un coeficiente intelectual muy bajo»

Lo más reciente

Durante un discurso ante sus seguidores en el estado de Míchigan el pasado sábado, 17 de febrero, el expresidente Donald Trump afirmó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, es el líder «con el menor coeficiente intelectual en la historia del país».

Por EVTV

«Es un individuo con un coeficiente intelectual muy bajo, nuestro presidente. Apostaría a que Joe Biden, de todos los presidentes, y hemos tenido muchos, es el individuo con el coeficiente intelectual más bajo de todos los presidentes de todos los tiempos», dijo el magnate.

Trump continuó criticando a Biden al afirmar que «es una persona corrupta, un presidente horrible, el peor que hemos tenido» y «el más incompetente».

«El tipo ni siquiera puede bajar de una plataforma, no puede encontrar las escaleras, no puede unir dos oraciones», añadió.

«Joe Biden y los fascistas que lo controlan son una amenaza para la democracia», dijo, al tiempo que aseguró que «no es lo suficientemente inteligente como para saberlo, pero tiene gente que lo controla».

Además, el expresidente arremetió contra la decisión del juez Arthur F. Engoron de un tribunal del estado de Nueva York, quien el viernes lo condenó a pagar más de 354 millones de dólares en daños y perjuicios en un caso civil de fraude por inflar el valor de sus propiedades, señaló Actualidad RT en su sitio web.

Engoron, un «juez torcido», cometió «una atrocidad anárquica e inconstitucional que prende fuego a nuestras leyes como nunca antes se había visto en este país», añadió Trump. «Este juez es un loco».

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados