24.1 C
Tegucigalpa

Ucrania pone más atención en Bajmut y revela que mercenarios de Putin están teniendo bajas importantes

Lo más reciente

Para Ucrania cada vez resulta más importante defender la asediada ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania y convertida en un objetivo estratégico para el Ejército ruso, aseguró este jueves Oleksandr Syrskyi, comandante de las Fuerzas Terrestres de Ucrania.

“Cada día que defendemos la ciudad nos permite ganar tiempo para preparar reservas y preparar futuras operaciones ofensivas. Al mismo tiempo, en su lucha por esta fortaleza, el enemigo está perdiendo la parte más preparada y capaz de su ejército: las unidades de asalto del (Grupo) Wagner”, dijo Syrskyi en un comunicado.

El responsable militar llamó la atención sobre las últimas declaraciones del propietario de la compañía militar privada Wagner Group, Yevgeny Prigozhin, muy cercano al presidente ruso, Vladimir Putin, y quien confirmó que la toma de la ciudad permitiría a las fuerzas moscovitas seguir atacando otras ciudades ucranianas.

“Esto demuestra el importante papel de Bajmut en el sistema de defensa general de nuestro país. Los miles de enemigos que murieron en el asalto a la ciudad son una confirmación explícita de eso”, enfatizó Syrskyi en su nota, que difunden las agencias locales.

Agregó que cada día de resistencia estable da un “tiempo precioso” para reducir las capacidades ofensivas de los invasores rusos.

La inteligencia occidental estima que las pérdidas de Rusia en los últimos meses en las batallas por la ciudad de Bajmut, en la región de Donetsk, se cifran entre 20.000 y 30.000 mercenarios de la Compañía Wagner, con aproximadamente un tercio de ellos potencialmente muertos, recuerdan las agencias ucranianas.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reconoció esta semana que la guerra contra los rusos se ha recrudecido en Bajmut, donde se lucha calle por calle, por lo que el Gobierno ha decidido enviar más efectivos.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados