21.9 C
Tegucigalpa

Ucrania y Rusia intensifican sus ataques con drones

Lo más reciente

Ambos países han incrementado los ataques con artefactos no tripulados en el último mes, deseosos de mostrar que no se encuentran en una situación de punto muerto, cuando pronto se cumplirán dos años del comienzo de la guerra.

Por Euronews

Un hombre murió el domingo en un ataque nocturno de las tropas de Rusia contra Odesa. El gobernador regional de la ciudad portuaria ucraniana señaló que los restos de un dron derribado cayeron sobre una casa de la localidad y provocaron un incendio que destruyó tres edificios de viviendas y un almacén de material deportivo.

Ucrania y Rusia siguen lanzando decenas de drones contra el territorio dominado por cada una de las partes en conflicto. Ambos países han intensificado los ataques con artefactos no tripulados en el último mes, deseosos de mostrar que no se encuentran en una situación de punto muerto, cuando pronto se cumplirán dos años del comienzo de la guerra.

En su primer discurso de campaña antes de presentarse de nuevo a las elecciones presidenciales, en el mes marzo, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha prometido hacer de Rusia una potencia «soberana y autosuficiente» frente a Occidente. Además, Putin acusó al bloque occidental de intentar, sin éxito, «sembrar problemas internos».

Mientras tanto, en Polonia se llevó a cabo una manifestación pidiendo la liberación de los prisioneros de guerra ucranianos. En la marcha se exhibieron pancartas con mensajes como «Ayuda a los héroes de Ucrania» y «Los niños ucranianos anhelan una Navidad sin guerra».

La manifestación fue coordinada por residentes ucranianos en Varsovia, y otras ciudades de Polonia, con el respaldo de activistas polacos.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados