26.9 C
Tegucigalpa

UE entrega otros 1.500 millones de euros en ayuda a Ucrania

Lo más reciente

Los fondos irán al pago de salarios y pensiones, servicios públicos e infraestructura crítica destruida por los ataques rusos.

Por DW

La Unión Europea (UE) desembolsó esté miércoles (22.11.2023) 1.500 millones de euros adicionales en ayuda macrofinanciera a Ucrania, que servirá para que el país europeo cubra sus necesidades financieras más inmediatas.

Con esto, Kiev ha recibido 16.500 millones del total de 18.000 millones programados hasta finales de 2023, indicó la Comisión Europea en un comunicado.

Los fondos ayudarán a que el Estado ucraniano pueda seguir pagando salarios y pensiones, mantenga servicios públicos como hospitales, escuelas y viviendas para personas desplazadas, así como para restaurar infraestructura crítica destruida por los ataques rusos como redes energéticas, sistemas de agua, redes de transporte, carreteras y puentes.

La Comisión Europea dio luz verde al desembolso tras constatar en octubre que Ucrania progresó en el cumplimiento de las condiciones ligadas a la ayuda macrofinanciera, en particular en el refuerzo de la estabilidad financiera y el Estado de Derecho, así como en la mejora de su sistema energético, al tiempo que ha informado de manera transparente sobre el uso de las ayudas europeas.

Para cubrir las necesidades futuras de Kiev, Bruselas propuso en junio un nuevo paquete de 50.000 millones de euros en ayuda a entregar entre 2024 y 2027, de los cuales 33.000 millones se desembolsarían en forma de préstamos y los restantes 17.000 millones en subvenciones no reembolsables.

Sin embargo, los 27 Estados miembro aún no han llegado a un acuerdo, ya que este se negocia dentro de la revisión del Marco Financiero Plurianual (MFP) de la UE, que requiere unanimidad de todos los socios para salir adelante.

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, la UE ha destinado casi 85.000 millones de euros en ayuda a Ucrania, incluyendo asistencia financiera, humanitaria, de emergencia y militar.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados