Tegucigalpa – La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) emitió este miércoles 30 de abril un llamado urgente a todos los precandidatos que participaron en las elecciones primarias e internas 2025, recordándoles que hoy es el último día para presentar sus informes financieros de gastos de campaña, tras la ampliación de plazo aprobada por el Congreso Nacional.
El organismo fiscalizador fue enfático al señalar las consecuencias de incumplir con esta obligación: «La presentación del informe financiero no es opcional. Quienes no cumplan con este requisito enfrentarán sanciones económicas que oscilan entre 5 y 100 salarios mínimos», según el comunicado oficial.
Dónde y cómo presentar los informes
Los precandidatos deberán dirigirse a la División Auditora para Sujetos Obligados (DASO), localizada en el nuevo edificio institucional en Lomas del Mayab, calle Santa Rosa, casa 1346. La UFTF ha dispuesto personal especializado que atenderá durante toda la jornada para recibir la documentación correspondiente.
Esta prórroga fue concedida como medida excepcional para garantizar que todos los participantes en las recientes elecciones primarias cumplan con lo establecido en la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos.
Importancia de la transparencia electoral
La rendición de cuentas constituye un pilar fundamental para la integridad del proceso democrático. La fiscalización de los fondos utilizados en campaña busca:
- Garantizar la transparencia del proceso electoral
- Evitar el uso indebido de recursos públicos o privados
- Prevenir la infiltración de dinero de origen ilícito en la política
«Reiteramos: presentar tu liquidación es una obligación legal y moral con la ciudadanía. Cumplir con este requisito es parte del compromiso democrático que adquirieron quienes aspiraron a cargos públicos», finaliza el comunicado de la UFTF.
Las autoridades han sido claras al advertir que no se otorgarán nuevas extensiones y que las multas serán aplicadas rigurosamente conforme a la ley para quienes incumplan con esta obligación en el plazo establecido.