20.3 C
Tegucigalpa

UFTF presenta a cuerpo diplomático G16+ expertos en proyectos de automatización electoral

La Unidad busca reforzar auditorías y monitoreo tecnológico con apoyo internacional para elecciones de noviembre.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Pleno de Comisionados de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos (UFTF) sostuvo una reunión estratégica con los Jefes de Misión del G16+ en Honduras, por invitación de la presidencia pro tempore de este influyente cuerpo diplomático.

El encuentro tuvo como propósito central exponer las acciones emprendidas por la UFTF tras las elecciones primarias del 9 de marzo pasado, así como evaluar su grado de preparación institucional para las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre de 2025.

Durante la sesión, los comisionados presentaron cuatro proyectos fundamentales de fortalecimiento tecnológico, diseñados para automatizar procesos estratégicos esenciales dentro de la institución fiscalizadora. Estos proyectos están orientados a reforzar las auditorías in situ, implementar sistemas de monitoreo de medios de comunicación que abarquen radio, televisión y redes sociales, desarrollar programas de capacitación para sujetos obligados, y establecer mecanismos de auditoría documental para rastrear el origen de los fondos utilizados durante las campañas electorales.

«Es imperativo reforzar la rama tecnológica de la Unidad para cumplir con el mandato de ley y garantizar un monitoreo efectivo de los recursos durante el proceso electoral», afirmó categóricamente el comisionado Emilio Hernández Hércules, destacando la necesidad urgente de modernizar las capacidades institucionales de fiscalización. Por su parte, la comisionada Ivonne Ardón subrayó la importancia del intercambio con la comunidad internacional: «No cabe duda de que las lecciones aprendidas y buenas prácticas de estos países cooperantes son herramientas valiosas para mejorar nuestros procesos».

El Pleno de Comisionados reconoció expresamente el apoyo sostenido de la Unión Europea y su representación diplomática en Honduras, especialmente valorando el financiamiento que se ejecuta actualmente a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dirigido específicamente al fortalecimiento de la transparencia electoral. Esta cooperación internacional se perfila como un elemento crucial para el éxito de los proyectos de modernización que la UFTF pretende implementar antes de las elecciones generales, en un contexto donde la credibilidad y transparencia del proceso electoral se han convertido en demandas prioritarias de la ciudadanía hondureña y la comunidad internacional.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados