26.9 C
Tegucigalpa

Un recluso muerto y dos heridos en la séptima balacera en 71 días en «El Pozo»

Lo más reciente

Tegucigalpa – Un nuevo episodio de violencia sacudió la cárcel de máxima seguridad de Ilama, Santa Bárbara, este domingo, dejando como saldo un recluso fallecido y dos heridos, según confirmó el Instituto Nacional Penitenciario (INP).

La balacera se desencadenó a las 5:25 de la tarde en la conocida cárcel El Pozo, convirtiéndose en el séptimo incidente armado en tan solo 71 días.

Tres reclusos resultaron heridos en el enfrentamiento y fueron trasladados al Hospital de Área de Santa Bárbara Integrado.

Lamentablemente, en el camino, Rafael Edgardo López Ramos, quien estaba bajo medida cautelar de prisión preventiva por su supuesta implicación en extorsión continuada, falleció.

Como es habitual en estos casos de violencia penitenciaria, las autoridades penitenciarias han anunciado que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades correspondientes.

«La violencia carcelaria no será tolerada», afirmó el INP en un comunicado oficial.

Este fin de semana también se informó sobre la muerte de otro recluso en la cárcel de Morocelí, conocida como La Tolva, aunque las circunstancias aún no han sido esclarecidas.

El lunes pasado se registró un nuevo tiroteo en la cárcel de máxima seguridad de Ilama, Santa Bárbara, pero, afortunadamente, no hubo heridos en esa ocasión.

Desde el 8 de abril, cuando se produjeron balaceras simultáneas en las cuatro principales prisiones del país, el gobierno ha ordenado una intervención en el Sistema Nacional Penitenciario. La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, ha encabezado el proceso desde entonces.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados