21.9 C
Tegucigalpa

Un total de 300 hondureños recibirán visas para trabajar en México

Lo más reciente

Tegucigalpa – El embajador de México en Honduras, David Jiménez González, anunció este lunes que un total de 300 hondureños serán los primeros beneficiados que trabajarán temporalmente en el sector agrícola en México y viajarán directamente a Jalisco y Guanajuato el 2 de enero de 2023.

El gobierno de Honduras, mexicano representantes y Big Force Academy, empresa mexicana dedicada a la educación agrícola, firmaron un convenio para trasladar 10,000 hondureños al sector agropecuario.

Jiménez Gonzales dijo que el compromiso asumido con el órgano ejecutivo encabezado por el Ministro del Trabajo, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Presidenta de la República Xiomara Castro fue en el sentido que el 15-16 de este mes.

México está organizando reuniones y los hondureños interesados ​​pueden registrarse en el Ministerio de Trabajo.

“Que ya están listos los primeros 300 agricultores hondureños que deben salir el 2 de enero de 2023”, agregó González, embajador de México en Honduras.

El diplomático mexicano explicó que los primeros 300 hondureños elegidos serán agricultores con experiencia trabajando en el país, porque el programa tiene como objetivo ayudar a quienes más lo necesitan.

En ese sentido, se enfatizó que solo los agricultores hondureños se benefician principalmente “de los que tienen menos recursos económicos y no tienen trabajo pero tienen experiencia en el trabajo de la tierra”.

“La meta es de 10.000 hondureños seleccionados en ocho meses y se irá incrementando paulatinamente de acuerdo a la información que haga el ministro de Trabajo de Honduras con la Secretaría de Relaciones Exteriores”, señaló al ser consultado por la revista Cómo. muchos son lugares para hondureños.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados