26.9 C
Tegucigalpa

UNAH cerrará el viernes por fumigación nacional y concede asueto el lunes tras elecciones

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) mantendrá cerrados sus nueve campus a nivel nacional durante el viernes 7 de marzo para llevar a cabo un proceso integral de fumigación, según informó la institución a través de la Secretaría Ejecutiva de Desarrollo de Personal.

El comunicado, dirigido a todo el personal docente, administrativo y de servicio, indica que la fumigación tiene como objetivo «garantizar un entorno libre de plagas y mantener condiciones óptimas de salubridad» en todas las instalaciones universitarias. Durante esta jornada, solo se permitirá el ingreso al personal encargado de abrir los espacios requeridos para la fumigación de cada área.

Adicionalmente, la máxima casa de estudios anunció que concederá asueto el lunes 10 de marzo, considerando que las elecciones primarias se realizarán el domingo 9 de marzo, lo que implicará que muchas personas deban «movilizarse a otros municipios para poder ejercer el derecho al sufragio».

Para no interrumpir completamente las actividades académicas, la universidad ha dispuesto que las clases programadas para el sábado 8 y domingo 9 de marzo se desarrollen en modalidad virtual. El personal universitario deberá reintegrarse a sus labores habituales el martes 11 de marzo de 2025.

La medida afectará a los nueve campus de la UNAH distribuidos en las principales ciudades del país: UNAH Ciudad Universitaria en Tegucigalpa (Francisco Morazán), UNAH Cortés, UNAH Comayagua, UNAH Atlántida, UNAH Choluteca, UNAH Copán, UNAH Olancho, UNAH El Paraíso y UNAH Yoro.

Esta suspensión temporal de actividades presenciales forma parte de las medidas preventivas de salud e higiene que implementa la institución, así como de las disposiciones para facilitar la participación ciudadana en los procesos electorales.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados