19.1 C
Tegucigalpa

Unidad de Política Limpia autoriza apertura de cuentas bancarias para precandidatos presidenciales de 2025

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Unidad de Política Limpia ha dado luz verde este lunes para la apertura de cuentas bancarias destinadas a los partidos políticos y sus precandidatos en preparación para las elecciones primarias de 2025 en Honduras.

Se han aprobado cuentas para nueve precandidatos presidenciales, así como para los movimientos políticos correspondientes.

En el Partido Nacional, las autorizaciones incluyen a destacados precandidatos como Nasry Asfura del movimiento “Papi a la Orden”, y Jorge Zelaya de “Renovación Unidad Nacionalista”. También se han autorizado cuentas para Ana García con “Avanza por la Unidad y Justicia”, Carlos Alberto Portillo con “Fe y Esperanza”, Carlos Urbizo de “Rescate y Transformación” y Isaías Barahona con “Monac”.

Por el lado del Partido Liberal, se ha permitido la apertura de cuentas para el movimiento “Juntos por el Cambio” de Jorge Cálix, “Todos por Honduras” de Maribel Espinoza, y “Vamos Honduras” de Salvador Nasralla, siendo Jorge Alberto Herrera el representante legal designado para este último.

Llamado a la acción para otros movimientos políticos

La Unidad de Política Limpia también instó a otros movimientos políticos en formación a proceder con la apertura de sus cuentas bancarias diferenciadas, las cuales serán utilizadas exclusivamente en el proceso de las elecciones primarias. Este es un paso esencial para asegurar la transparencia y el adecuado manejo de los fondos de campaña conforme a la normativa electoral vigente.

Este avance es parte de los esfuerzos por mantener una campaña limpia y justa, asegurando que todos los fondos sean utilizados de manera transparente y conforme a la ley.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados