26.9 C
Tegucigalpa

Unidad fiscalizadora electoral espera aprobación de presupuesto de 82 millones tras receso congresional

El comisionado Emilio Hércules confirmó que el proyecto presupuestario ya fue remitido al Congreso Nacional con una reducción de 18 millones de lempiras debido a que solo cinco partidos participarán en elecciones, cuando inicialmente se esperaban once organizaciones políticas en las papeletas electorales.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) aguarda que el Congreso Nacional apruebe su presupuesto de 82 millones de lempiras una vez que se reanuden las sesiones legislativas, tras confirmar que el proyecto ya fue oficialmente remitido al poder Legislativo. El comisionado Emilio Hércules reveló que la propuesta presupuestaria sufrió una reducción significativa debido a que menos partidos políticos de los esperados participarán en los próximos comicios electorales.

Hércules indicó este viernes que es de conocimiento de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, que el presupuesto ya fue remitido al Congreso Nacional, aunque reconoció que actualmente hay un receso legislativo que impide su discusión inmediata. Esta situación genera incertidumbre sobre los tiempos de aprobación del presupuesto que la unidad fiscalizadora considera crucial para su funcionamiento durante el proceso electoral.

El comisionado reveló que inicialmente el presupuesto solicitado por la UFTF oscilaba en los 100 millones de lempiras, pero la institución realizó reducciones voluntarias que lo dejaron en aproximadamente 82 millones de lempiras. Esta reducción de 18 millones responde a ajustes técnicos basados en la realidad electoral que se configuró durante el proceso de inscripción de organizaciones políticas para los comicios.

La disminución presupuestaria se justifica porque al momento de solicitar inicialmente los recursos no estaban inscritos los partidos políticos que participarían en los comicios, y la UFTF esperaba la participación de 11 organizaciones políticas en lugar de las cinco que finalmente quedaron registradas en las papeletas electorales. Esta diferencia sustancial en el número de partidos a fiscalizar permitió a la unidad ajustar sus requerimientos financieros de manera más realista.

Hércules expresó la expectativa de que una vez que se reanuden las sesiones en el Congreso Nacional se le otorgue la prioridad que debe tener un presupuesto tan importante como el de la UFTF, para que sea discutido, aprobado y publicado en el diario oficial La Gaceta. El comisionado enfatizó la importancia institucional de contar con recursos suficientes para cumplir efectivamente las funciones de fiscalización electoral.

El receso del Congreso Nacional representa un obstáculo temporal para la aprobación del presupuesto de la UFTF, generando preocupación sobre los tiempos disponibles para que la unidad fiscalizadora cuente con los recursos necesarios antes del período electoral más intenso. La reanudación de sesiones legislativas se convierte en un factor crítico para garantizar el funcionamiento adecuado de la fiscalización electoral.

La reducción voluntaria del presupuesto de 100 a 82 millones de lempiras demuestra un ejercicio de responsabilidad fiscal por parte de la UFTF, ajustando sus requerimientos a la realidad electoral efectiva en lugar de mantener proyecciones iniciales que resultaron sobredimensionadas. Este ajuste refleja una gestión presupuestaria que considera las condiciones reales de trabajo de la institución.

La confirmación de Cossette López sobre el envío del presupuesto al Congreso evidencia la coordinación entre el CNE y la UFTF en temas presupuestarios, asegurando que ambas instituciones electorales mantengan comunicación sobre recursos necesarios para el proceso electoral. Esta coordinación institucional busca garantizar que no haya vacíos en el financiamiento de actividades electorales críticas.

La expectativa de que el Congreso otorgue prioridad al presupuesto de la UFTF refleja la importancia que el comisionado atribuye a las funciones de fiscalización en el contexto electoral actual. Hércules considera que la naturaleza crítica de estas funciones debería traducirse en atención legislativa prioritaria una vez que se reanuden las sesiones.

La diferencia entre los 11 partidos inicialmente esperados y los cinco finalmente inscritos sugiere cambios significativos en el panorama político electoral hondureño, con menos organizaciones participando en los comicios de lo que se anticipaba originalmente. Esta reducción en la participación partidaria impacta directamente en los recursos necesarios para fiscalización electoral.

El proceso de publicación en La Gaceta que menciona Hércules constituye el paso final para que el presupuesto entre en vigencia, completando el ciclo legislativo que permitirá a la UFTF contar con los recursos aprobados para cumplir sus funciones durante el período electoral que se aproxima.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados