21.9 C
Tegucigalpa

Vicecanciller desmiente la intervención del FBI en el consulado de Honduras en Dallas

Lo más reciente

Tegucigalpa – Antonio García, el Sub Secretario de Estado de Relaciones Exteriores de Honduras, ha negado rotundamente las afirmaciones sobre la supuesta intervención del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en el consulado hondureño en Dallas, Texas.

En respuesta a esta noticia, el vicecanciller se ha comunicado directamente con la cónsul y ha confirmado que se trata de un ejemplo de noticias falsas.

García enfatizó que los consulados gozan de inmunidad diplomática, lo que significa que no es posible que el FBI lleve a cabo acciones de intervención en sus instalaciones.

Además, anunció que se emitirá un comunicado de prensa con más detalles al respecto, con el fin de aclarar la situación y contrarrestar la desinformación que ha circulado.

El Sub Secretario también destacó que esta situación representa un ataque al consulado en Dallas y al gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

Considera que estas noticias falsas son un reflejo de los desafíos que enfrentan diariamente en su labor, y señaló la presencia de mala fe en la difusión de este tipo de información.

En conclusión, el Sub Secretario de Estado de Relaciones Exteriores de Honduras desmiente de manera contundente la intervención del FBI en el consulado hondureño en Dallas.

Asegura que esta noticia es falsa y que se trata de un ejemplo de desinformación malintencionada.

El gobierno emitirá un comunicado para proporcionar mayores detalles y desmentir estos rumores que atacan tanto al consulado como a la administración de la presidenta Xiomara Castro.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados