20.3 C
Tegucigalpa

Viceministra Villanueva responde a críticas sobre resultados de intervención carcelaria

Lo más reciente

Tegucigalpa – La viceministra de Seguridad y presidenta de la Interventora del Instituto Nacional Penitenciario (INP), Julissa Villanueva, ha respondido a las críticas y dudas planteadas por diversos sectores sociales sobre los resultados obtenidos hasta el momento en la Operación Refundación Penitenciaria I.

A través de su cuenta de Twitter, Villanueva defendió los logros alcanzados y reafirmó el compromiso de continuar con las acciones para abordar la situación en los centros penitenciarios de alta peligrosidad.

En su mensaje en Twitter, la viceministra hizo referencia a la frase del reconocido cantautor Facundo Cabral, destacando que aquellos que critican los resultados no comprenden la verdadera realidad y la complejidad del desafío al que se enfrentan. Además, hizo un llamado a la unidad y a trabajar juntos en beneficio de la patria.

Villanueva también aprovechó para informar que la operación aún está en curso y que se está llevando a cabo el cuarto día de la Operación Refundación Penitenciaria I en Ilama, Santa Bárbara.

Destacó el desmantelamiento de una red de internet, con la eliminación de antenas, repetidores de WiFi y routers. Estos avances son considerados como golpes importantes contra las estructuras del crimen organizado.

La viceministra concluyó su mensaje señalando que las mafias de los corruptos están temblando ante estas acciones contundentes.

Asimismo, recordó la presencia activa de al menos 2,500 miembros policiales, soldados de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), y el apoyo del escuadrón canino, entre otros actores involucrados en la operación.

Con estas declaraciones, la viceministra Villanueva busca enfatizar los avances realizados hasta el momento en la Operación Refundación Penitenciaria 1 y reafirmar el compromiso del gobierno para abordar los desafíos en el sistema penitenciario del país.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados