24.4 C
Tegucigalpa

WhatsApp trae el mayor cambio de su historia

Los cambios solo llegan a la pestaña de novedades, ya que el apartado de mensajería personal ubicado en la sección de chats permanece igual.

Lo más reciente

WhatsApp presentó tres nuevas funciones para la pestaña de novedades, enfocadas en los canales y estados: canales promocionados, anuncios en los estados y la opción de suscribirse a canales.

Por Infobae

Cada día, alrededor de 1.500 millones de usuarios interactúan con esta sección de la aplicación, por lo que la incorporación de nuevas herramientas responde a su creciente uso.

Según Alice Newton-Rex, vicepresidenta de producto de WhatsApp, el objetivo es facilitar la experiencia para los usuarios y fortalecer la relación con las empresas.

“Estas funciones permitirán que las personas encuentren negocios directamente dentro de WhatsApp por primera vez. Creemos que podemos aportar más valor a ambas partes de la ecuación, y lo hemos hecho de una manera que no interfiere con los chats personales, ya que todo sucede en una pestaña separada: la de novedades”, explicó.

Newton-Rex agregó que estas nuevas funciones se implementarán a nivel mundial en los próximos meses.

Las nuevas funciones de WhatsApp en estados y canales son las siguientes:

  • Canales promocionados.

Ahora, al ingresar a la sección de exploración de canales, los usuarios verán sugerencias de canales promocionados que han pautado con Meta para aparecer en esa lista.

  • Anuncios en los estados.

Mientras los usuarios visualicen los estados de sus contactos en WhatsApp, comenzarán a ver anuncios, en un formato similar al de las historias de Instagram.

El objetivo de esta herramienta es facilitar que las personas se conecten directamente en WhatsApp con empresas de su interés.

  • Suscripciones a canales.

WhatsApp habilitará la opción de suscribirse a canales mediante un pago mensual. Esto permitirá a los propietarios de canales ofrecer actualizaciones exclusivas en tiempo real a sus seguidores más comprometidos, mientras obtienen ingresos directamente desde la plataforma.

Inicialmente, esta función estará disponible para un número limitado de administradores.

Según explicó Alice Newton-Rex, vicepresidenta de Producto de WhatsApp, respecto a quien determina el costo de las suscripciones:

“Habrá un conjunto de tarifas fijas entre las que el administrador del canal podrá elegir. Por ahora, Meta no tomará una comisión de esas suscripciones: el ingreso irá directamente a los administradores, descontando únicamente las tarifas aplicadas por las tiendas de aplicaciones de Apple y Google”.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados