21.5 C
Tegucigalpa

WhatsApp Web: cómo hacer para que los mensajes carguen más rápido

Lo más reciente

WhatsApp Web es una herramienta de gran ayuda para muchos usuarios que desean ver la aplicación a través de una pantalla más grande, ya que resulta cómodo tanto para escribir como para descargar y abrir archivos. Sin embargo, la experiencia no es tan buena cuando los mensajes tardan mucho en cargar.

Por Crónica

Al momento de buscar un elemento particular del chat, el sitio avisa que está procesando la información y que puede tardar un poco. Además, muestra un progreso de carga y recomienda visualizar los mensajes en el celular: justamente lo que no se quiere hacer en ese instante.

La extensión de WhatsApp para computadoras sincroniza todas las conversaciones a la vez, sean actuales o no. Esto toma bastante tiempo, algo que empeora si encima no se cuenta con una óptima conexión a Internet. Para agilizar el proceso y evitar que demore, sigue todos los consejos disponibles y ponlos a prueba.

Cada vez que se ingresa a WhatsApp Web a través del código QR que se escanea con el celular, la computadora carga los mensajes más recientes, puesto que considera que son los más importantes. Pero esto no siempre es así, sobre todo si se quiere acceder rápido a un archivo antiguo porque tiene un dato clave y necesario.

Para que la espera no sea eterna y no agote la paciencia, el consejo más útil y efectivo es enviar algo a ese chat en específico. Puede ser una letra, un sticker o un emoji, eso no es de relevancia. El único objetivo es “refrescar” la conversación, que aparezca en la parte superior y darle a entender a WhatsApp que es importante.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados