20.8 C
Tegucigalpa

Xiomara Castro viajará a Panamá para conmemorar el 60 aniversario del Parlatino

El evento principal tendrá lugar el miércoles 4 de diciembre, cuando el Parlatino celebrará una asamblea ordinaria y conmemorativa que contará con la presencia de representantes de 23 países miembros.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se trasladará este martes a Panamá para participar en la celebración del 60 aniversario del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), donde ofrecerá una conferencia magistral en su calidad de presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Según informó el ministro de Comunicaciones, Ivis Alvarado, la mandataria estará acompañada por una delegación oficial que incluye al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo; el canciller Enrique Reina y el secretario privado, Héctor Zelaya Castro.

El evento principal tendrá lugar el miércoles 4 de diciembre, cuando el Parlatino celebrará una asamblea ordinaria y conmemorativa que contará con la presencia de representantes de 23 países miembros.

La sede del organismo se encuentra en Panamá desde 2007.

Aunque el ministro Alvarado confirmó la participación de Castro en la conferencia magistral del miércoles, no especificó si la agenda de la mandataria incluye encuentros bilaterales con el presidente de Panamá u otros mandatarios presentes en el evento.

Esta visita representa una importante oportunidad para fortalecer los lazos regionales y destacar el papel de Honduras en las organizaciones multilaterales latinoamericanas.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados