21.9 C
Tegucigalpa

Yani Rosenthal califica como “inconstitucional” decreto que otorga independencia a Uferco

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal, calificó este viernes como “inconstitucional” decreto que otorga independencia a la Unidad Fiscal Especializada contra las Redes de Corrupción (Uferco).

En ese sentido, Rosenthal, especifica que la Constitución de la República “es clara y otorga autonomía administrativa” al Ministerio Público.

“El decreto que otorga independencia a Uferco es INCONSTITUCIONAL. ¿A este ritmo, pronto el congreso pretenderá también nombrar los jueces de cortes de apelaciones y jueces de letras? La constitución es clara y otorga autonomía administrativa al @MP_Honduras. @PLHonduras”, publicó en su cuenta de Twitter.

Desde el Congreso Nacional se aprobó un decreto que le confiere independencia a la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco) del Ministerio Público.

El que propuso la iniciativa fue el presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo, esto con el fin de “dotar de la capacidad administrativa, técnica y funcional a la Uferco”.

Lo anterior para que logre “avances significativos” en la desarticulación de redes de corrupción en Honduras.

“El decreto autoriza a la Uferco ejercer la acción pública penal de oficio en los casos de corrupción de alto impacto, sin que deba someter su decisión a la aprobación previa del Fiscal General ni de ninguna otra autoridad dentro del MP”, escribe el Congreso Nacional.

Cabe destacar que, la bancada del Partido Nacional se manifestó en contra de esta decisión y abandonaron el salón de sesiones.

El diputado Tomás Zambrano describió como “golpe técnico al Ministerio Público” esta acción a la Uferco.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados