20.3 C
Tegucigalpa

Zambrano acusa estrategia para declarar en desobediencia a presidenta del CNE

El jefe de bancada del Partido Nacional alerta que la comparecencia de Cossette López ante la Comisión Especial buscaba generar condiciones para una acusación de desobediencia.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, denunció que la citación de las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE) ante la Comisión Especial nombrada por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, forma parte de una estrategia para declarar en desobediencia a la presidenta del ente electoral, Cossette López.

«Si no se presentaba la consejera Cossette López, esta mañana se presentaría a la fiscalía para determinar desobediencia. No podemos dejar ninguna puerta abierta para que Libre utilice la institucionalidad del Estado para perseguirlas», advirtió Zambrano, quien calificó la comparecencia como un «show» político.

El líder nacionalista hizo un llamado a la ciudadanía para respaldar a las consejeras López y Ana Paola Hall, asegurando que ambas representantes garantizan el desarrollo transparente de las próximas elecciones generales. Como parte de las acciones de respuesta, Zambrano informó que su partido decidió retirar a los diputados que habían sido integrados como veedores de la mencionada comisión legislativa.

Según el diputado, estas maniobras políticas responden a la incapacidad del partido gobernante para ganar en las urnas: «Libre sabe que no tiene opción alguna de ganar la próxima elección y quedó demostrado con los resultados del 9 de marzo. Solo buscan apartar a las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López», afirmó Zambrano.

El jefe de la bancada nacionalista sugirió que las acciones emprendidas por el oficialismo buscan interferir en la composición del CNE ante la proximidad de las elecciones generales, creando condiciones que permitan favorecer sus intereses políticos mediante el control del órgano electoral.

La tensión entre el Congreso Nacional y el Consejo Nacional Electoral se ha intensificado en las últimas semanas, tras los problemas logísticos registrados durante las elecciones primarias del pasado 9 de marzo, que derivaron en retrasos significativos en la apertura de centros de votación en zonas urbanas importantes como Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Las declaraciones de Zambrano reflejan la creciente polarización política en torno a la gestión electoral, a medida que se acercan los comicios generales programados para noviembre próximo.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados