19.1 C
Tegucigalpa

Zelenski insiste en duras sanciones para que Rusia no “restaure” capacidades

Lo más reciente

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistió hoy en la necesidad de adoptar “nuevas y más duras” sanciones contra Rusia, ante el peligro de que ese “estado terrorista” logre restaurar sus “capacidades de producción” y sus defensas.

“Tenemos todos los hechos que demuestran que es un estado terrorista”, afirmó el líder ucraniano, en la comparecencia conjunta con los presidentes de la Comisión Europea (CE) y del Consejo Europeo, Ursula von der Leyen y Charles Michel, al término de la cumbre entre la UE y Ucrania celebrada en Kiev.

La implantación de un décimo paquete de sanciones contra Rusia fue abordada ya en la reunión preliminar celebrada el jueves, con asistencia de quince comisarios europeos.

Von der Leyen avanzó ya ayer el propósito de adoptar ese nuevo paquete coincidiendo con el aniversario del inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero.

Zelenski enumeró a continuación algunos de los crímenes de guerra de los que tanto Ucrania como expertos internacionales están investigando sobre el terreno, así como las sucesivas ofensivas “de desgaste” de las tropas rusas en distintas partes del país.

El presidente ucraniano y Von der Leyen insistieron, tanto ayer como al cierre de la cumbre de este viernes, que Rusia pagará “un alto precio” por esa invasión, aunque según Kiev el impacto de esas medidas sobre Moscú está “mermando”, ya que logró “adaptarse” para paliar sus efectos.

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, había indicado antes de llegar a Kiev que en esa nueva tanda de medidas restrictivas se intentará dificultar aún más a Rusia el acceso a componentes tecnológicos.

Se trataría de cerrar espacios que Moscú aproveche para hacerse con esos componentes, que ya le escasean a causa de sanciones anteriores y que necesita para emplearlos en equipos como drones o aviones de guerra.

EFE

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados